Argentina venció a Moctezuma por 2 a 1, en un partido muy cerrado y con mucho roce. El “Celeste” logró imponerse en la segunda parte aunque el “canario” también tuvo chances de llegar a la igualdad. El campeón sorteó un duro rival y comenzó con una victoria.
Hacha y tiza. Argentina derrotó a Moctezuma en un partido de dientes apretados, donde las llegadas no abundaron y los roces estuvieron a la orden del día.
Durante la primera parte, el partido fue cerrado, con pocos espacios y escasas llegadas sobre los arcos. El local pudo plantarse bien en mitad de cancha y sostener al conjunto “celeste” en una zona neutra, sin peligro para su arco.
El juego se volvió áspero y con poca claridad ya que ninguno de los dos tenía precisión para atacar. Sin embargo, el elenco “canario” fue avanzando y logró llegar hasta el área defendida por Franco Luna. Así, abrió el marcador cuando Maxi Peña tomó un rebote, remató cruzado y venció la resistencia del arquero “celeste”.
El último campeón reaccionó y a los pocos minutos logró la igualdad cuando Joaquín Susi ensayó una bolea y venció la resistencia de Martins.
En el complemento, Argentina logró mayor precisión y poco a poco fue tomando el control del juego. Moctezuma sintió la intensidad del partido y trató de no encerrarse en su área, pero ya no pudo sostener el juego en la mitad.
El elenco “celeste” ganó precisión con la pelota y pudo dar vuelta el partido, cuando Aranda conectó un envío y estableció el 2 a 1.
Tras el tanto, el “canario” reaccionó y fue por la igualdad que estuvo cerca de conseguir. Primero, mediante un disparo de Braian Jaime que logró contener Luna; y luego por intermedio de un tiro libre de Silvio Ballestero que se fue cerca del horizontal.
El juez marcó el final y el triunfo del conjunto de las vías que sumó una victoria ante un rival dificilísimo que nunca se dio por vencido. El “celeste” ganó con lo justo y logró empezar con una victoria en un torneo que será muy parejo.
SÍNTESIS:
Moctezuma (1): E. Martins; D. González, J. Coronel, R. Lombert, S. Ballestero; M. Peña, C. Lamanna, L. González, D. López; N. Cosentino y E. Ruiz. DT: José Galván. Suplentes: L. Rodríguez y J. Quiroga.
Cambios: R. González X C. Lamanna / B. Jaime X E. Ruiz / J. Correa X L. González / R. Arenas X M. Peña / P. Molina X S. Ballestero
Argentina 78 (2): F. Luna; F. Godaro, J. Carmisciano, A. Keilis, M. Espíndola; S. Pellisero, A. Villalba, G. Jaime, J. Tapia; J. Susi y V. Aranda. DT: Matías Torres. Suplentes: A. Velázquez, R. Mouras, J. Lagrava, J. Schmitt y F. Brun.
Cambios: J. García X S. Pellisero / A. Tapia X G. Jaime
Goles: PT. M. Peña (M) J. Susi (A) ST. V. Aranda (A)
Arbitro: Elio Vicente
Asistentes: Mariano Giusto y Ezequiel Contreras